La Xarxa d’Atenció a Persones sense Llar (XAPSLL) de la ciudad de Barcelona realiza de nuevo este año 2017 el Recuento de Personas sin hogar el próximo miércoles 17 de mayo.
Para esta nueva edición, el papel de las 33 entidades que forman la Red está siendo fundamental. Su implicación va más allá de la difusión y la investigación de personas voluntarias de cara a la noche del Recuento. Así, hasta cerca de 40 profesionales de unas 20 entidades diferentes de la XAPSLL se han ofrecido como coordinadores a los diferentes puntos de encuentro de la ciudad. Desde estos puntos, los coordinadores formarán a los voluntarios y los distribuirán en grupos por zonas según el barrio que hayan elegido. Grupos de entre 3 y 4 voluntario/as, coordinados por personas con experiencia en el trabajo social con este colectivo recorrerán las calles y parques de la ciudad para contar las personas que pernoctan.
Además, en esta edición habrá otras novedades como, por ejemplo, que equipamientos y entidades de la Red se convertirán en Sedes de Distrito. Por ejemplo, equipamientos integrales como Hort de la Vila o Cal Muns serán sedes de Sarria-Sant Gervasi y Sants-Montjuïc respectivamente, pero también el Centro Abierto Heura, El Caliu, el CUESB o el Comedor Social del Eixample lo serán en sus respectivos distritos.
Asimismo, Cáritas y Suara seran las sedes de las ruedas de prensa programades al inicio y finalización del Recuento. Suara también serà el centro de operaciones del equipo técnico y las comisiones de la XAPSLL durante la noche del 17 al 18 de mayo que trabajarán para asegurar el buen desarrollo de la acción. Aquella misma noche otras entidades de la XAPSLL, como el Centro de Acogida ASSIS, Caritas, Cruz Roja, ABD o la Asociación Dit i Fet han confirmado que colaborarán organizando un pequeño catering en algunos de los puntos de encuentro. Además, el distribuidor solidario de alimentos (antigüo Banco de Alimentos de San Andrés) también ha dado apoyo a la campaña.
Todas estas acciones demuestran, un año más, la implicación de las entidades, el esfuerzo para sensibilizar a la ciudadanía y el compromiso para mejorar la atención de las personas en situación de calle.
Comments are closed.